Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué son las Fábricas sociales para la Emergencia?

Es una iniciativa de la fundación INFOCAP que busca en una primera etapa, unir pequeñas y medianas empresas de diseño nacional para que capaciten en manufactura a personas en condición de vulnerabilidad social para que puedan tener un empleo de calidad.

 

 2. ¿Qué empresas forman parte hoy de la Fábrica Social para la Emergencia?

  • MODULAB es una empresa enfocada en economía circular desde el diseño, con 19 años de experiencia en proyectos que generan bajo impacto ambiental y alto impacto social.
  • MOSHI MOSHI LAMPS es una línea de luminarias de diseño creada bajo patrones geométricos basados en la técnica del Origami.
  • KALOFISHA marca valdiviana de diseño artesanal contemporáneo que orienta la creación de sus productos y servicios hacia el compromiso socioambiental, articulando procesos de cocreación en la fusión de diseño, artesanía y territorio.

    3. ¿Tienes una marca de diseño y quieres formar parte de la FSE?

     El objetivo es poder ir sumando más empresas para con el objetivo de ir aumentando las oportunidades de empleo. Si tienes una marca propia y te gustaría que nuestro equipo se pusiera en contacto contigo, no dudes en enviarnos un correo a empresa.social@infocap.cl para que conozcas todos los detalles de este modelo colaborativo de trabajo.

     

    4. ¿Quieres aprender de manufactura nacional y a la vez trabajar y recibir un sueldo?

    Por el momento no estamos haciendo convocatorias. Sin embargo puedes enviarnos un correo a empresa.social@infocap.cl con tus datos personales para que cuando abramos nuevos cupos, te podamos contactar.